
El diseño creado por el Arq. Guillermo Rossell de la Lama y galardonado en el XIII Concurso Internacional de Arquitectura en Munich, Alemania, conocido anteriormente como Hotel de México en su concepción inicial, incluía desde luego, un hotel, así como un centro cultural compuesto por el Poyforum Cultural Siqueiros y algunas otras instalaciones cuyo objetivo era hacer del complejo un centro focal para negocios, cultura, turismo y arquitectura, sin embargo, tras un cambio de giro en el proyecto y dificultades económicas, fue hasta la década de los noventa que el WTC se estableció como actualmente se conoce, abriendo sus puertas en noviembre de 1994.
Este rascacielos de 52 pisos, 207 metros de altura, 23 salones modulares, centro de negocios y auditorio, esta consolidado actualmente como un centro de negocios de prestigio internacional donde confluye la modernidad arquitectónica y la eficiencia en la realización de exposiciones, congresos, convenciones, conferencias, eventos culturales, empresariales y sociales. El WTC está ubicado en el corazón de la Ciudad de México, en la calle de Filadelfia S/N Colonia Nápoles y permite gran movilidad en los intercambios comerciales, financieros y culturales en la zona.
Este año será la casa de miles de estudiantes en Espacio 2009 del 30 de marzo al 3 de abril.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario